Nunca será suficiente

Supongo que a todos nos pasa. Esa-cosa-de-que-hay-veces-que-tienes algo dentro, y que no sabes exactamente lo que es, ni de dónde viene, ni qué significa. Sólo tienes una cosa clara: quieres decirlo. Y no sé qué piense el lector, pero creo firmemente que sólo hay una forma de sacar eso que llevamos dentro y que se nos atasca en el pecho: la música. Creo que la música es el único medio que puede soportar el profundo y frenético misterio de nosotros mismos. Si el lector cree que soy un exaltado y soñador, le ruego que no me juzgue tan rápido. Ya lo decía un elegante escritor antes que yo, y de una manera más elegante que yo. «La música expresa lo que no puede ser dicho y aquello sobre lo que es imposible permanecer en silencio». Y creo que tiene razón. Así que si el lector me juzga como exaltado y soñador, al menos seré tan exaltado y soñador como el señor Víctor Hugo.

Hace un mes que se estrenó un gran musical/película de nuestros tiempos. Y si el lector no ha visto The Greatest Showman, ya va un pelín tarde. No pretendo hacer una crítica de cine. Tan solo me conformaré con afirmar que el largometraje alcanza un equilibrio suficiente entre la historia que cuenta, las canciones originales, y la dirección artística y de fotografía.

Por si la película sigue siendo algo desconocido para alguno, evitaré los spoilers. En un determinado momento, una cantante de ópera de fama mundial, Jenny Lind (interpretada por Rebecca Ferguson), tiene la oportunidad de cantar en el nuevo continente, e interpreta la canción Never Enough (la impresionante voz es de Loren Allred). Transcribo la letra y su traducción:

I’m trying to hold my breath
Estoy tratando de mantener la respiración
Let it stay this way
Déjalo como está
Can’t let this moment end
No puedo dejar que este momento se acabe
You set off a dream with me
Has hecho estallar un sueño conmigo
Getting louder now
que ahora está sonando más fuerte
Can you hear it echoing?
¿Puedes oírlo hacer eco?
Take my hand
Toma mi mano
Will you share this with me?
¿Compartirás esto conmigo?
‘Cause darling without you
Porque cariño, sin ti
All the shine of a thousand spotlights
Todo el brillo de mil reflectores
All the stars we steal from the nightsky
Todas las estrellas que robamos del cielo nocturno
Will never be enough
Nunca serán suficientes
Never be enough
Nunca serán suficientes
Towers of gold are still too little
Las torres de oro son aun muy pequeñas
These hands could hold the world but it’ll
Estas manos podrían sostener el mundo pero…
Never be enough
Nunca será suficientes
Never be enough
Nunca será suficientes
For me
Para mi

Para que tenga más sentido todo lo que escribo a continuación es necesario que el lector escuche la canción, pues estudiar una canción tan solo por su letra es como estudiar el ser humano solo por su anatomía. Lo maravilloso de las canciones maravillosas es que son capaces de lograr una mezcla maravillosa entre melodía, ritmo y letra, obteniendo una maravillosa unidad.

La estrofa es lo más pegadizo. Y resulta curioso en este caso porque lo que quiere expresar resulta muy pegadizo en la naturaleza humana. ¿Quién no se ve reflejado, al menos en algún momento de su vida, cuando escucha: las torres de oro son aun muy pequeñas / estas manos podrían sostener el mundo pero nunca será suficiente para mí? Creo que todos hemos encontrado esa hambre que lo desea todo, que lo quiere todo, que lo necesita todo,… pero que… extrañamente… nunca es suficiente. Es curioso como nosotros, seres que vivimos en el tiempo y en el espacio, en la materia limitada, en un mundo lleno de principios y finales, llevamos algo dentro que se revela y se rebela. Cualquiera con un poco de sentido común encontrará este fenómeno digno de ser estudiado. Por fortuna y por desgracia, muchos son los intelectuales que se han esforzado por dar una explicación, más o menos creíble, a este fenómeno. Evidentemente no soy tan… tan… no encuentro el término exacto, pero tan eso como para intentar abordar ese tema siguiendo a alguno de aquellos intelectuales. Prefiero escuchar lo que no puede ser dicho y aquello sobre lo que es imposible permanecer en silencio.

Es gracioso como en la canción pasa desapercibida la respuesta a nuestra insaciable pregunta, tal y como pasa desapercibida en la propia vida. Por fortuna y por desgracia, podemos ver claramente que ansiamos siempre más: más dinero, más fama, más descanso, más libertad, más diversión, más sexo, más cariño, más emoción, más experiencias, más…. pero nunca es suficiente. ¿Nunca? No tiene sentido. ¿Verdad? No lo tiene porque la mayoría de veces pasamos de largo y no lo vemos. Así como en la canción. Esto es lo que escuchamos justo antes de la estrofa: Toma mi mano. ¿Compartirás esto conmigo? Porque cariño, sin ti… Sin ti nada será suficiente. Ahora vemos más sentido. ¿No es verdad? Ahora las cosas encajan un poco más.

Quizás no sepamos a ciencia cierta por qué tenemos ese agujero negro interno que todo lo succiona. Quizás nos confunda el hecho de que alguien limitado quiera algo ilimitado. Quizás estemos todavía atrapados en ese remolino del deseo. Pero una cosa tenemos clara: sí puede ser suficiente. Hay algo que puede saciar eso que tenemos: el verdadero encuentro con otra persona. El encuentro de libertades. El saber que cuentas incondicionalmente con otra persona y que esa persona cuenta incondicionalmente contigo. O dicho de manera más cursi, pero no por ello menos verdadera, el amor. Entiendo que el lector pesimista, al leer lo anterior, haya hecho una mueca de desdén. Pero, vamos a ver, que no lo digo yo. Que no lo dice un intelectual desde su mesa de trabajo. Que lo pueden jurar miles y millones de personas que han vivido la experiencia del amor a lo largo de la larga historia de la humanidad. Incluso para el escéptico más acérrimo, todas las obras de arte (música, literatura, pintura, escultura,…) deberían bastarle como prueba de que por aquí van los tiros.

Alguno se preguntará: ¿Qué es exactamente eso que llamas amor? Bueno, damas y caballeros, eso es otro cantar. Otro cantar que escucharemos en otra ocasión. Pero que el crítico no se engañe. El amor ya ha sido definido muchas y de muy variadas maneras, desde muy variadas perspectivas, pues el amor es una de esas cosas que no pueden ser dichas y sobre las que es imposible permanecer en silencio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s